Esta semana aproveché para mi artículo en Antrophistoria la concesión a la historiadora británica Mary Beard del Premio princesa de Asturias de Ciencias Sociales y abordar un tema polémico, el de Los Mármoles del Partenón. Parto de la premisa de considerar no tan importante el hecho en sí (qué lo es), como el contexto histórico en el que se dio y que lo hizo posible, como lo han sido muchos expolios a lo largo de toda la historia de la humanidad pues entiendo que hay que ver las cosas desde la perspectiva de la época en la que sucedieron. Espero que os guste
http://www.antrophistoria.com/2016/10/los-marmoles-del-partenon-perspectiva.html
Home »
antrophistoria
,
arquitectura.
,
s.XXI
» Los mármoles del Partenón, perspectiva de Mary Beard
Los mármoles del Partenón, perspectiva de Mary Beard
Related Posts:
Masao Yamamoto, el fotógrafo de la naturaleza sencillaVolvemos de nuevo a nuestras colaboraciones con antrophistoria, hoy os dejo un artículo sobre una exposición que he tenido el lujo de ver en directo, pasear disfrutando de las fotos de Yamamoto es un remanso de paz para el es… Read More
Los mármoles del Partenón, perspectiva de Mary BeardEsta semana aproveché para mi artículo en Antrophistoria la concesión a la historiadora británica Mary Beard del Premio princesa de Asturias de Ciencias Sociales y abordar un tema polémico, el de Los Mármoles del Partenón. Pa… Read More
0 Comments:
Publicar un comentario