Como lo prometido es deuda, empezamos con la serie de artículos sobre el Bosco que escribo para la página Antrophistoria, os dejo el enlace al que habla sobre su vida y contexto histórico, espero que os guste:
http://www.antrophistoria.com/2016/03/el-bosco-vida-y-contexto.html
El Bosco: Vida y contexto
Related Posts:
Renoir, el impresionista alegreEsta semana el artículo con el que colaboro en Antrophistoria versa sobre el pintor impresionista Renoir y tiene un toque nostálgico para mí ¿por qué? os lo cuento en el artículo http://www.antrophistoria.com/2016/10/renoir-e… Read More
Prospecto de medicina para el alma: El Guernica de PicassoAprovechado que el mes pasado hizo 35 años que el Guernica regresó a España definitivamente, esta semana repasamos su historia en la página de Antrophistoria, y lo hacemos dándole la forma de un prospecto de medicina porque e… Read More
3 Comments:
Acabo de leerlo me he quedado con las ganas de ver su autorretrato no sabia que existía. Besos
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2d/Jheronimus_Bosch_(cropped).jpg/250px-Jheronimus_Bosch_(cropped).jpg
Ahí puedes verlo AiruN. Besos
Todo los dias se aprende algo nuevo, y la verdad que me ha gustado descubrir este post.
Las personas que practican una religión siempre tienen un comportamiento diferente.
Que nombre mas extraño o diferente el de la esposa de Bosco, y mas de 30 cuadros es una pasada. Un personaje interesante y con una historia artística ejemplar.
Saludos.
Publicar un comentario