Aprovechando que hasta finales del mes que viene se puede disfrutar en el Museo del Prado de la mayor exposición de este pintor hecha fuera de Francia hasta la fecha, esta semana en el artículo de Antrophistoria os hablo del pintor del barroco francés George de La Tour
http://www.antrophistoria.com/2016/05/george-de-la-tour-un-pintor-de-la-luz.html
George de La Tour: Un pintor de la luz
Related Posts:
Celebración del V centenario de la muerte del BoscoOs dejo hoy el enlace del primero de una serie de artículos que escribiré para la página antrophistoria con la intención de celebrar el V centenario de la muerte de uno de los pintores más impactantes y reconocidos de todos l… Read More
El Bosco: Vida y contextoComo lo prometido es deuda, empezamos con la serie de artículos sobre el Bosco que escribo para la página Antrophistoria, os dejo el enlace al que habla sobre su vida y contexto histórico, espero que os guste: http://ww… Read More
9 Comments:
Buena pinta tiene este pintor, la verdad, desde que estudie arte en el instituto, no estoy al día con los pintores, me da envidia (de la buena) por su capacidad para trasmitir a través de la pintura, plasmar con colores, algo mágico!!
Me encanta este pintor .. muy buen estilo..
Hace mucho que no visitó el museo del Prado, hay tanto que recorrer y sobre todo tanto arte que admirar que en unas pocas horas es imposible, no conocía las obras de este pintor, pero sus matices marcan mucha fuerza. Me apasiona la pintura aunque soy más del estilo abstracto. Pero me apetece saber más sobre estas bellas obras.
la verdad es que no conocia el pintor, pero me ha encantado leer su historia, que pena que este un poco lejos para poder ir a ver su obra
Espectacular, no sabía que había una exposición nueva, pero, gracias a ti no me la voy a perder, el barroco, con sus formas, me parece una forma pictórica espectacular, muchas gracias por la información.
Hola! La verdad no lo conocía no soy mucho de ver o unvestigar sobre pinturas y pintores jajaja saludos. Ya te sigo
Quien no quisiera visitar alguna vez el Museo del Prado, un lugar cargado de riqueza cultural, impresionante la técnica del pintor para capturar los matices, las luces y las sombras con tanta perfección.
Me encantaban estos pintores de la luz cuando daba artes en el instituto...Era una de mis asignaturas favoritas aunque me temo que lo que no se recuerda se acaba olvidando...Me encantaba como conseguían hacer esos juegos de luces y sombras y perderse el fondo del cuadro como en oscuridad total.
La verdad es de que no lo conocia, pero me pareció bien interesante leer sobre el, me ha gustado y quiero saber mas de sus obras, investigaré y espero poder asistir pronto a una exposición como esta aquí en mi ciudad, actualmente hay una muy buena que me ha llamado mucho la atención, muchas gracias por compartir!!!
Publicar un comentario