No te rindas, aun estas a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,
liberar el lastre, retomar el vuelo.
Benedetti

Buscar este blog

"Crecer"

"Don Manuel era un hombre pequeño, no de estatura, pues con su 1,90 m imponía bastante...Telma era una mujer grande, no de estatura, pues con su 1,50 , tenía que utilizar a menudo la escalera para llegar a las baldas más altas de las estanterías..."

Ídolos Virtuales el nuevo arte

Diciembre de 2018, París, miles de jóvenes de entre 10 y 20 años corean el nombre de Hatsune Miku. “Buenas noches París. Me siento muy feliz de estar por fin con vosotros" dice la estrella del J’Pop (como se conoce a la música pop japonesa) al salir al escenario. América y Asia ya se han rendido a sus pies, ahora es el turno de Europa. Noviembre de 2018, sala Pleyel...

El arcabuz un arma que cambió la historia

El arcabuz es una antigua arma de fuego portátil, que tuvo un impacto revolucionario en la historia militar. Conocido también como "mosquete de avancarga", el arcabuz fue utilizado por primera vez en el siglo XIV y rápidamente se convirtió en un poderoso instrumento bélico capaz de cambiar el rumbo de las batallas.Su invención marcó el comienzo de una nueva era en la...

El Encanto de Leda y el Cisne: Un Cuento de Amor y Arte

Existe una temática que ha cautivado a artistas, admiradores y estudiosos durante siglos. Nos referimos a "Leda y el cisne", se trata de un mito que permite hacer representaciones que combinan la belleza del amor y la destreza artística. El tema es  el de la diosa griega Leda siendo seducida por Zeus, quien se transforma en un cisne. La fascinación suele radicar en la expresión de asombro y éxtasis en el rostro de Leda mientras...

El cubismo: exposición del Centro Pompidou

Del 17 de octubre de 2018 al 25 de febrero de 2019, el Centro Pompidou en  proyecto conjunto con el Kunstmuseum de Basilea propone una de las exposiciones más completas de uno de los movimientos que fundaron el arte moderno, el cubismo en París entre los años 1907 y 1917. Se trata de la primera exposición íntegramente dedicada al cubismo desde 1953, que tiene la...

Museo del Prado 1819-2019. Un lugar en la Memoria

El próximo año se celebra el 200 aniversario de la inauguración del Museo del Prado y se hace con una exposición especial que podrá visitarse hasta el próximo 10 de marzo de 2019 en las salas A y B. La exposición titulada "Museo del Prado 1819-2019. Un lugar en la Memoria" es un repaso a la historia del museo e inevitablemente también a la historia de España. Se divide en...

Las grandes gamberradas de la historia del arte

Estamos acostumbrados a tomarnos el arte y sus manifestaciones como una cosa muy seria, algo para entendidos, pero muchas veces los artistas también se ríen de sí mismos, del pensamiento elitista  y a veces también de nosotros. Veamos algunos ejemplos: 1.- Los robos de Picasso Está claro que Picasso era un genio transgresor y a veces muy radical. En el año 1911,...

Arthur Berzinhs "el gamberro refinado"

La tecnología ha transformado nuestra vida y la forma en la que nos comunicamos. Os pongo un ejemplo que nos llevará a descubrir a un nuevo artista. Hace poco mi cuñada me mandó una tanda de chistes vía Whatsapp entre los que iba esta imagen. ¿Os ha pasado lo mismo que a mí, habéis tenido que mirar dos veces? Pues una amiga con clara vocación artística fue aún más lejos,...

La última comunión de san José de Calasanz en el Prado

Ayer fue un día especial para el Museo del Prado pues durante un año (prorrogable a otro) acogerá la pintura de Goya: La última comunión de san José de Calasanz. Un cuadro encargado a Goya en 1819, cuando ya tenía 75 años, por el que se le pagó aunque luego él devolvió el dinero. Coincide con la celebración del 200 aniversario de la apertura del Museo del Prado, también en...

Un cuadro que encierra una trágica historia: La Honorable Señora Graham

Todos las pinturas encierran en su interior varias historias que siempre van más allá de la imagen representada. La que contaremos hoy es una trágica y hermosa historia de amor. Su protagonista es la mujer del retrato “La honorable señora Grahan” pintado por el inglés Thomas Gainsborough (1727 – 1788)  entre los años 1775 y 1777. Mary Cathcart era la tercera...

La Venus de Willendorf

Un ejemplo de cómo el pasado conecta con el presente y nos permite avanzar hacia el futuro, es el hecho de que en 1908, en Austria, en la zona que va de Krems hacia Grem se estaba construyendo el ferrocarril. Esto trajo como consecuencia el descubrimiento de varios enclaves arqueológicos de época paleolítica conservados en depósitos de loess. El más destacado se sitúa...

La audaz visión de la Olympia de Manet: un retrato icónico de la modernidad en el arte

Olympia de Édouard Manet es uno de los cuadros más conocidos y controvertidos de la historia del arte. Esta obra maestra del siglo XIX desafió las convenciones estéticas y sociales de su tiempo, estableciendo un precedente para el arte moderno. La pintura muestra a una mujer desnuda, recostada en una cama y mirando directamente al espectador de manera desafiante. La audaz representación de Olympia generó un gran revuelo en la sociedad de la...

9 Curiosidades para conocer a Tintoretto en la celebración de su 500 aniversario

Tintoretto fue uno de los grandes pintores de la Escuela Veneciana representante del Manierismo. No fue muy apreciado entre muchos de sus coetáneos porque decían de él que tenía una ambición desmedida, además de ser bastante rebelde y saltarse en ocasiones las normas de los concursos. En el marco de la celebración de su 500 aniversario, hasta el próximo 6 de enero, el Palacio...

Beyoncé rodando en los grandes espacios culturales

Tras el éxito del videoclip rodado en el Museo del Louvre Beyoncé quiere repetir en el Coliseo. por cierto el Louvre ya tiene una ruta guiada basada en el videoclip aquí os lo cuento. El arte se retroalimenta https://es.blastingpop.com/ocio-cultura/2018/07/beyonce-repite-la-peticion-para-rodar-en-el-coliseo-tras-recibir-una-primera-negativa-002665457.html ...

Los monstruos de Japón visitan la Academia de San Fernando en España

Los Yokai son monstruos de la mitología japonesa, surgieron seguramente como una explicación a esos fenómenos naturales adversos que dan miedo al hombre. En su origen eran terroríficos, pero según ha ido pasando el tiempo y avanzando la ciencia, obteniendo explicaciones para esos fenómenos, han diluido lo terrorífico con el sentido del humor, volviéndose un poco más amables....

Chagall el poeta de la pintura en el Guggenheim

Marc Chagall es un pintor único, procedente de Rusia y educado en el judaísmo, jamás renegó ni de sus orígenes ni de su historia personal, más bien supo aprovecharla para crear en sus cuadros una iconografía propia a modo de homenaje. París su segunda patria le sirvió para dar forma a todas sus ideas, su llegada a la Ciudad de la Luz en plena efervescencia de las vanguardias...

Las historias que dan forma al mundo

Los seres humanos necesitamos historias. Desde que desarrollamos el lenguaje hemos intentado explicar el mundo y su origen con multitud de historias llamémoslas mitos de creación, Biblia o teoría de cuerdas. Sin embargo, las historias también funcionan en sentido inverso, es decir, no surgen como una explicación, pero si que se convierten en una manera de ver. Eso es lo que...

Las fakes news: un fenómeno muy antiguo Las fakes news: un fenómeno muy antiguo

El fenómeno de las noticias falsas 'Fakes news' no es algo nuevo, como tampoco lo es la manipulación de las masas, la prensa nunca ha sido totalmente objetiva,  aquí se explica un poco más: Las fakes news: un fenómeno muy antiguo ¿No os resulta paradójico que en un país como el nuestro, donde el 40% de la población admite no leer, cada vez se publiquen más libros? Aquí...

Rodin en el British Museum una exposición que resume el arte de la escultura

Creo que a través del arte se pueden analizar muchas realidades, en primer lugar la evolución del arte que es un reflejo de la evolución de la sociedad. El mundo del arte cuenta con muchos precursores que muestran hacia dónde va esa evolución. Auguste Rodin fue uno de estos precursores, en el British Museum ahora nos muestran una exposición en la que sus obras dialogan directamente...

HENI Talks la plataforma gratuita para aprender historia del arte

Tengo claro que estudiar el pasado nos ayuda a entender el presente y a tomar mejores decisiones, una de las mejores contribuciones humanas siempre es el arte, por eso iniciativas como estas charlas de HENI Talks me parecen una pasada. Aquí os lo cuento mejor: HENI Talks la plataforma gratuita para aprender historia del arte Comprender el mundo que nos rodea implica una mirada...

Facebook: la nueva censura del s. XXI

Hay quienes mantiene que nos estamos volviendo una sociedad pacata que se escandaliza por todo lo relativo a los desnudos y se hace cada vez más inmune a la violencia. La red social Facebook es un claro ejemplo de ello, así lo analizo en los artículos de esta semana de Blasting News Facebook: la nueva censura del s. XXI Algunos de los ejemplos paradigmáticos de obras censuradas: Los...

Comentarios facebook